REVISTA VIRTUAL CAVV
  • Inicio
  • Noticias CAVV
  • Servicios
    • Talleres
    • Línea de Ayuda
    • Unidad de Servicios Clínicos
  • RPE Puerto Rico
    • Adiestramientos
    • COPPAS
    • Equipos de Respuesta
    • Alianzas de Líneas de Ayuda
    • MVP-PR
  • Observatorio
  • Plataforma de Rastreo
  • CAVV PITI
  • Equipo Interagencial
  • SANE
  • Biblioteca/Observatorio
    • Protocolos
    • Niñez: Recursos
    • Relaciones Saludables
    • Violencia Sexual
    • Violencia Doméstica
    • Lenguaje Inclusivo
  • Campañas, Movilizaciones y Actividades
  • Producto
  • Protocolos
  • CAVV PITI

Revista Virtual

Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
ImagenDra. María Rebecca Ward Directora del CAVV
Editorial
Gracias por visitar la Revista Virtual del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV). En estas páginas podrás conocer las estrategias que hemos desarrollado en los pasados 20 años para contribuir a la prevención de la violencia sexual y apoyar así como servir a las víctimas de este problema de salud pública en Puerto Rico. Una de estas estrategias es el currículo de escuela intermedia llamado Más Juventudes Previniendo la Violencia Sexual (MVP). Este currículo fomenta un rol activo como personas espectadoras responsables.

En el año 2014, incorporamos el modelo de intervención integrada en los Centros para la Protección, Investigación, Tratamiento e Intervención (CAVV-PITI) que maneja el CAVV. Bajo este tipo de intervención, un equipo multidisciplinario de profesionales atiende a las víctimas y a sus familias. En los CAVV-PITI se ofrecen todos los servicios necesarios para atender a las víctimas sin necesidad de visitar múltiples agencias re victimizando la víctima con cada visita. Nuestros servicios se basan en los “Child Advocacy Centers” y la “National Children Alliance”. Fomentan el trabajo coordinado interagencial para cada caso que atienden. Además, basándonos  en la evidencia de nuestros servicios clínicos, incorporamos el modelo de intervención clínica con víctimas de violencia sexual.  Este modelo incluye la terapia conductual cognitiva enfocada en el trauma de Mannarino y colaboradores (TF CBT). El personal del CAVV adiestrado en este modelo sirve como recurso para apoyar al adiestramiento de todo el personal de nuevo ingreso así, como a las estudiantes de práctica graduada de diferentes universidades del país.

Finalmente, les invitamos a visitar el nuevo Observatorio para la Prevención de Violencia de Género de Puerto Rico, que se  publicó en abril de 2021 y es una iniciativa del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación del Departamento de Salud que permite hacer más accesibles los datos epidemiológicos y gubernamentales en torno a la prevalencia e incidencia de la violencia sexual en Puerto Rico.
 
Les extendemos una invitación para compartir en sus redes sociales el contenido de nuestra revista virtual y mantenerse al día con las campañas de prevención primaria que trabajamos a través de todo el año y que ayudan a continuar “Construyendo un Puerto Rico libre de Violencia Sexual”.

Visión

Prestar servicios médicos y psicosociales de inmediato a víctimas de agresión sexual a través del Centro, Hospitales y Centros de Salud. Interceder para obtener los servicios de agencias de    gobierno y organizaciones comunitarias que requieran los/as sobrevivientes. Educar a la comunidad en general y profesionales que trabajan con los/as sobrevivientes para evitar la revictimización y promover la prevención de las agresiones sexuales.

Misión

Una comunidad con conciencia sobre la violencia sexual que trabaja para  prevenirla;  promoviendo el respeto hacia los derechos de las personas y la valorización de la integridad espiritual, física y emocional de todas y todos.
Foto

​Informes Anuales CAVV

Informe Anual CAVV 2018-2019
File Size: 1146 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Informe Anual CAVV 2019-2020
File Size: 697 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Foto

Organizaciones de Apoyo

  • ​​Coordinadora Paz para la Mujer
  • Asociación Puertorriqueña Pro Bienestar de las Familias (Profamilia)
  • Fundación Ricky Martin 
  • Taller Salud
  • Centro Integral de Apoyo a Víctimas
  • Coaipr Inc. 
  • C.R.U.S.A.D.A.
  • Iniciativa Comunitaria

Organizaciones Internacionales

  • Línea de Ayuda Nacional Online de Asalto Sexual (RAINN)
  • National Sexual Violence Resource Center (NSVRC)
  • Sexual Assault Forensic Examiner Technical Assistance  
  • Center for Disease Control and Prevention
  • ONU Mujeres 
  • Prevent Connect
  • National Children's Advocacy Center
  • WAVAW Rape Crisis Centre
  • National Coalition Against Domestic Violence 
  • Casa de Esperanza
  • Denim Day Info
  • Romper.com

Revista Virtual CAVV del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV)
Llama a nuestra línea de Ayuda 24/7 es confidencial y seguro.
787-765-2285

Descarga la Aplicación de Línea de Ayuda 24/7 para Apple o Android.

Horario Oficina Central

L - V: 8:00 am - 4:30 pm

Teléfono Oficina Central

787-765-2929 Ext. 5940
Observatorio para la Prevención de la Violencia de Género en Puerto Rico
  • Inicio
  • Noticias CAVV
  • Servicios
    • Talleres
    • Línea de Ayuda
    • Unidad de Servicios Clínicos
  • RPE Puerto Rico
    • Adiestramientos
    • COPPAS
    • Equipos de Respuesta
    • Alianzas de Líneas de Ayuda
    • MVP-PR
  • Observatorio
  • Plataforma de Rastreo
  • CAVV PITI
  • Equipo Interagencial
  • SANE
  • Biblioteca/Observatorio
    • Protocolos
    • Niñez: Recursos
    • Relaciones Saludables
    • Violencia Sexual
    • Violencia Doméstica
    • Lenguaje Inclusivo
  • Campañas, Movilizaciones y Actividades
  • Producto
  • Protocolos
  • CAVV PITI